La gran mayoría de las personas que se inician en este apasionado deporte llamado tenis, compran su raqueta ya con el cordaje o encordado incluido.
Esto en un principio lo hacen por un desconocimiento del tema, por ellos aquí facilitaremos toda la información sobre los cordajes o encordados que necesitas si eres un jugador nuevo o también si tu eres un jugador habitual te servirá para subir tu nivel en la cancha y sorprender a tus contrincantes.
Vamos a comenzar explicando qué es realmente el cordaje o el encordado de la raqueta de tenis, podemos decir que es el alma de la raqueta, por ser el punto donde impacta con la pelota.
Para muchos jugadores puede llegar a ser un elemento de segundo plano, donde podrán pasar meses intentando conseguir la raqueta ideal que se adapte a su estilo de juego pero sin analizar a profundidad un aspecto muy importante que es, qué tipo de encordado tiene esa o esas raquetas que está probando y que en un futuro tomará la decisión de ser su compañera fiel al batallar en la cancha.

Al tomar la decisión de que raqueta vas adquirir realmente no te vas a ver afectado de una forma drástica si ella en ese momento no tiene entre su marco un encordado correcto a tu objetivo de juego, porque te lo decimos esto.
Actualmente las marcas dedicadas a la elaboración de encordados han evolucionado de tal manera sus productos que realmente dentro del mercado no existe una gran cantidad de cordajes de mala calidad, por ello el gran porcentaje de las raquetas compradas con un su encordado incluido tendrán una calidad correcto.
Lo que sí te recomendamos aquí en tusraquetas es que vayas informándote pueda luego cambiar tu cordaje al que se adapte a tu juego, esto será un plus al momento de estar en la cancha.
¿Cuáles son los tipos de materiales de encordados de las raquetas de tenis?
Podemos clasificar los diferente tipos de encordados en 4 grandes grupos, a continuación te los mostraremos y explicaremos
- EL NAILON: Este tipo de encordado también podemos conocerla como tripa sintética, tiempo atrás cuando jugábamos al tenis con raquetas de madera este tipo de encordado no era muy popular por ser de poca durabilidad, al paso de los años se fue perfeccionando este tipo de encordado hasta ser hoy en el cordaje de excelencia utilizado por los jugadores no profesionales. Este encordado es básicamente un sintético de alta precisión.
- LA TRIPA NATURAL: Este tipo de encordados causa estragos en el mundo del tenis, por ser el que presenta una increíble sensibilidad y ser utilizado por la gran mayoría de jugadores con problemas físicos en su brazo.
Este encordado no es muy utilizado en los nuevos jugadores o principiantes por su alto costo, pero durante gran cantidad tiempo fue el cordaje o encordado de preferencia de mucho jugadores profesionales de la ATP y WTA, actualmente varios de ellos lo continúan utilizando pero solo en sus cuerdas horizontales, esto por gracias a dar una excelente sensación al contacto con la raqueta gracias a su baja rigidez.
- EL POLIÉSTER: Este tipo de cuerdas es la de máxima dureza, utilizada principalmente por aquellos jugadores que rompen sus cuerdas habitualmente en un periodo muy corto de tiempo.
Este encordado les da a ellos un periodo mayor de tiempo de las cuerdas en buen estado en sus raquetas, por esa razón fue durante buen tiempo muy utilizado dentro del circuito ATP y WTA por varios jugadores de contextura fuertes, que sufrían de romper su cordaje con mucha constancia.
Actualmente sigue siendo utilizado en el circuito profesional pero con un encordado híbrido, colocado en la cuerdas verticales de la raqueta.
- KEVLAR: Este tipo de encordado o cordaje es el más rígido existente en este momento en el mercado, recomendamos aquellos que deseen utilizarlo en sus raquetas, que lo hagan como un híbrido. Si se llega a utilizar Kevlar solamente en tu encordado puedes perder potencia y sentirás el impacto de la pelota de una forma mucho más brusca.
¿Cómo Saber que Tensión de Encordado Necesita?
Vamos a explicarte la esencia existente en este tema, para que tú mismo tomes la decisión de saber que tensión de encordado necesitas.
Comenzaremos explicando la teoría básica de la tensión del encordado, un cordaje con baja tensión dará una mayor potencia al momento de impactar la pelota, de lo contrario uno con alta tensión te facilitara un mayor control de la pelota. Al entender estos dos términos podemos comenzar tu camino hacia la tensión correcta que necesita tu encordado.

Tu mismo tienes que ser quien tome esta decisión, tranquilo que nosotros te ayudaremos en ello. Primero debes comenzar analizando tu estilo de juego, si este es un juego ofensivo o uno defensivo, en base a ello buscaremos si eres un jugador ofensivo utilizar una tensión de encordado bajo para mejorar tu potencia en la cancha, de contrario si eres defensivo subiremos tu tensión para lograr un control de la pelota.
Llegado a este punto no debemos tomar la decisión solo por la razón anterior tenemos que analizar dónde estás cometiendo los errores más constante en tu juego, si es por exceso de fuerza al golpear la pelota y se te van fuera, te recomendamos subir la tensión de tu raqueta, de lo contrario si tus pelotas van con poca fuerza bájale la tensión del encordado a tu raqueta.
Para llegar a la conclusión de cuál es tu tensión idea de encordado debemos analizar estos dos aspecto que anteriormente te los expresamos para que puedas tomar tu mismo la decisión. ¡NOS VEMOS EN LA CANCHA!
¿Cómo Encordar una raqueta de Tenis?
Ya fuimos aprendiendo muchas cosas sobre el encordado, ahora llegamos al punto que te explicaremos como debes encordar tu raqueta, ya al decir que tipo de cuerdas vas a utilizar y con qué tensión, te deja un video de como podrás encordar tu raqueta, el cual te facilitara la ejecución. ¡DISFRUTALO!
¡YA SABES COMO PUEDES ENCORDAR TU RAQUETA!
¿Cuándo es Recomendable Cambiar el Encordado de una Raqueta de Tenis?
Existen varias reglas generales al momento de decidir cuándo se debe cambiar el encordado de tu raqueta, la primera de ellas es el tiempo transcurrido desde que fue colocado. Una raqueta que tenga 6 meses sin cambiarse el encordado, ya es tiempo de hacerlo.
Otra medida que te indicará cuándo cambiarlo es por tu constancia de juego, si eres un jugador habitual (juegas 4 veces por semana) pero tus cuerdas no se rompen, se recomienda cambiarlas una vez cada 4 semanas. Por último si ves una pérdida significante en la tensión de tu raqueta no importa el tiempo que haya transcurrido es momento de cambiar el encordado de tu raqueta.
Te acabamos de facilitar datos en tiempo de cuando es recomendable cambiar el encordado pero tienes que tener en cuenta un aspecto muy importante que es, el referente a tu nivel de juego, a un mayor nivel de juego vas a tener que cambiar tu encordado con mucha más frecuencia. esto por la pérdida de tensión con el constante impacto de la pelota con la raqueta.
¿Qué es el Doble Encordado en la Raqueta de Tenis?
El doble encordado es también conocido como el encordado híbrido, el cual está formado por la combinación de dos tipos de cuerdas en la misma raqueta, este encordado actualmente es una de los más utilizados en el mundo del tenis profesional, tanto femenino como masculino.
Esto tiene un razón, este tipo de encordado variados materiales lo que lleva a juntar una cuerda dura con una cuerda blando, esto le al jugador la rigidez necesaria en sus cuerdas para que sean más duraderas pero con la cuerda más blanda da esa sensación de suavidad al momento del impacto con la pelota.
¿Cuáles son los Beneficios del Encordado?
No solo saber escoger tu encordado ideal te trae unos beneficios tremendos, también saber cual es la tensión que se adapta a tu estilo de juego te trae unos beneficios innumerables. Estos beneficios llegan a ser una sensación perfecta al momento de impactar la pelota con la raqueta, lo que te convierte en la dupla perfecta para lograr ganarle a tus contrincantes con mucha menos dificultad.